lunes, 6 de junio de 2011

Y arranca la Copa de Oro...

Nuestra selección tricolor inició el día de hoy la justa deportiva conocida como “Copa de Oro”, al golear 5-0 a su similar de El Salvador, en este torneo los equipos representativos de la CONCACAF se pelean el pase directo a la Copa Confederaciones. Después de una era gris, sui generis comandada por Javier Aguirre, nuestra selección tiene la oportunidad de redimirse a los ojos de la afición, aclaro, sólo a los ojos de nosotros los aficionados. Debido a que este torneo no es un parámetro comparativo de cómo está posicionada nuestra selección a nivel mundial, ya que desgraciadamente, la zona de CONCACAF sigue siendo una de las más enclenques en cuanto a representación internacional se refiere. Este es el primer torneo importante que disputa el combinado tricolor al mando de José Manuel “Chepo” De la Torre. Los comandados por De la Torre, son un equipo más fuerte que anteriores representativos, los convocados son una combinación de características entre veteranía, experiencia europea y juventud.

¿Qué me dejo el partido México vs El Salvador?

-    1.- La selección tricolor está en un proceso de transición. Aún cuando se le haya ganado 5-0 a la “Selecta” no se puede tirar campanas al viento, es un resultado que por más abultado que se vea, fue complicado. El primer tiempo donde El Salvador salió a copar los espacios del tricolor, a pelear cada centímetro del terreno de juego, le dificultó la creación de juego al cuadro nacional. No sólo fue lo que hizo El Salvador, sino también lo que dejó de hacer el equipo azteca, quienes se dedicaron a jugar por el centro del terreno, olvidándose que por las bandas tienen a dos aviones con nombres en el dorsal de Guardado y Barrera.

-    2.-Que México no puede seguir basando su medio campo en dos jugadores con características de destrucción, más de creación, como son Gerardo Torrado e Israel Castro. Son de lo mejor a la hora de recuperar balones y parar al rival, pero pisar los tres cuartos de cancha con balón controlado y el espacio reducido no son parte de sus fortalezas. 

-       3.-Que el entrenador sabe lo que tiene por plantel y eso se pudo apreciar cuando los cambios realizados surgieron efecto. Logró adecuar sobre la marcha un equipo Mexicano que se sentía agobiado por la presión Salvadoreña y solventar un partido que se tornó complicado por momentos.

-       4.-  Por primera vez en un partido oficial, veo al dorsal número 18 de la selección tan errático como se vio en este juego. Gran parte de la calidad que pueda presentar el cuadro tricolor, se desprende de los pies del “Principito” siendo sumamente necesario para México, en los tres cuartos de cancha del territorio rival.

-       5.- Moreno y el “Maza” cada vez se afianzan más en la central nacional. Hace un par de años cuando leí acerca de la contratación del PSV sobre el mazatleco, creí que el cuadro Holandés estaba comprando 1.90 de puritito humo. Le tomó un par de años para volver hecho una fiera de la defensa central, sumamente ubicado y hasta en momentos de lucidez, técnico. Por otra parte está Héctor Moreno quien ha vivido un proceso de crecimiento genial, el Culichi está llamado a ser el nuevo líder de la defensa nacional, por sus características físicas, su temple y calidad.

-    6.- Que si Giovanni Dos Santos se quiere hacer de la titularidad indiscutible en el tricolor, necesita aprender el concepto de trabajo en equipo, es un crack con la pelota en los pies, pero el último pase en zona definitoria le está haciendo falta. Pareciera como si estuviese más preocupado en el lucimiento personal que en el colectivo. 

-     7.-En la delantera tenemos por ahora la mejor sección nacional, Javier “Chicharito” Hernández, es el jugador que se hace respetar, respetando al rival. Es un jugador que salió a defender los colores de su camiseta sin interesarle la historia del rival, peleó los 90 minutos, marcó 3 goles para imitar lo hecho por Luis Miguel Salvador en el 1993 (entre ellos un penal de excelente manufactura), sigue siendo un ejemplo de esfuerzo cada vez que pisa una cancha, que espero se transmita a sus compañeros en esta copa de oro. También está el delantero de los rayados de Monterrey Aldo de Nigris, quien, en el tiempo que le tocó participar marcó un gol y sirvió como referente en ataque, dándole así, más libertad al “Chicharito” para poder aniquilar de una vez por todas el partido.

-       8.- Una de las cosas que me llamó la atención fue que los jugadores de la selección festejaron cada uno de los cinco goles anotados. Eso habla de un ambiente sano dentro del vestidor y que de verdad sentían que se les estaba yendo el partido en momentos. Otro detalle fueron las declaraciones finales, donde todos los jugadores entrevistados parecerían estar en el mismo canal y sintiendo el mismo juego. Opiniones como “trabajo en equipo”, “paciencia” fueron comentarios que se escucharon en los seleccionados entrevistados. Tener a todos los jugadores enchufados de la misma manera, es una ventaja importante a la hora de establecer un sistema de juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario