viernes, 10 de junio de 2011

Ahora fueron los cubanos


Esta semana fue de mucho ajetreo para el futbol nacional: 2do partido de la Copa de Oro vs Cuba, mercado de piernas y el doping de cinco seleccionados nacionales por la ingesta de la sustancia Clembuterol. El futbol mexicano, sólo es un reflejo de la situación actual del país, donde, nos llueve sobre mojado y donde las cosas positivas no son lo relevante que algunos de nosotros querríamos. Desgraciadamente poco se ha platicado que México esté actuando como el grande de la CONCACAF que es. Al llevar 6 puntos, 10 goles anotados, ninguno en contra, habla de un equipo que se está tomando el torneo en serio y por más endebles que sean los rivales, sigue manteniendo un respeto futbolístico.

Del partido de Cuba, hay aspectos que tocar. Cuba, una selección que planteo su juego a no ser goleada, a tratar de salvar un poco de dignidad en el marcador jugando con los 11 hombres en su campo a tratar de frustrar las ideas de nuestro querido tricolor. Por impresionante que parezca lo consiguieron durante más de media hora, la selección nacional que todavía carece de un estilo definido de juego, no podía penetrar la defensa rival aún cuando en el parado táctico del “Chepo” hubiese puesto un volante de creación más, como lo es Ángel Reyna.

Así como contra El Salvador, bastó de abrir la llave con el gol de Javier Hernández, para que el agua cayera a borbotones. El gol cayó en el noveno tiro de esquina nacional, cedido por la presión que se ejercía en el cuarto de cancha Cubano, el problema de esta presión ofensiva es que en zona final el equipo se tornaba errático. El segundo tiempo fue una fiesta mexicana, volvimos a entender que los extremos del campo están para utilizarse y explotarse, Pablo Barrera cada que se pone la playera tricolor es como si trajese consigo una espada “Jedi”, es irreverente, busca línea de fondo y aunque en el primer tiempo sus centros no fueron lo más precisos, corrigió el camino en el segundo. En este partido también tengo una sensación agridulce de Giovanni Dos Santos, quien aún cuando haya metido dos goles, sigue abusando de la conducción y de su ya tan conocida habilidad, hay que entender que se luce más cuando luce el equipo. El que lo entiende perfectamente es Aldo de Nigris, sabe que es un jugador de recambio en el esquema del "Chepo" y trata de hacer la mejor mancuerna posible con el Chicharito, tan bien ha hecho las cosas que lleva dos goles en dos partidos. México mejoró, se le vio más suelto y aún cuando cruzan por una situación tan difícil como la del dopaje, el equipo luchó y se impuso como el grande de la CONCACAF que es.

Los intoxicados
No soy Doctor, así que mi opinión acerca del dopaje es tan válida como la de un electricista hablando de madera. Desde mi punto de vista los seleccionados mexicanos son inocentes, “quesque” dicha sustancia es para no perder masa muscular y perder peso. Pues basándonos en su función, desde ahí descarto a dos jugadores como son Christian “El hobbit” Bermudez y Edgar Dueñas, no sé si los han visto últimamente pero ninguno de los anteriores está para competir en “el hombre más fuerte del mundo”. Para mí toda la culpa está en la organización que tendría que develar por el futbol nacional, la FMF, no me sorprendería que les sirvieran alimento de mala calidad a los jugadores por ahorrarse algunos pesos. Digo, la fama de centaveros ya la tienen, ¿por qué no ponerla en práctica?, esperemos que esta tragicomedia pase pronto por el bien de nuestro seleccionado nacional. Ya ven lo que dicen “lo que no te mata, te engorda”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario