Me había prometido no escribir de él, ¿por qué? Porque al parecer todos tienen experiencia en lo que está viviendo y aparte lo podrían hacer mejor. Por “él” me refiero a Javier “Chicharito” Hernández, quien este sábado alcanzó su primer título en la Premier League con el Manchester United. Como todos sabemos es su primera temporada y por lo tanto fue una temporada de cambio; su residencia, equipo, idioma, país, pero lo único que no cambio, fue su determinación a mantenerse en ese sueño que ahora vive.
Los Red devils se coronaron campeones al obtener un marcador de 1-1 contra el equipo Blackburn Rovers, al empatar el marcador en el minuto 72 con un penalty provocado por Hernández y ejecutado magistralmente por Wayne Rooney. De esta manera obtuvieron un punto que los aleja a 7 unidades de su escolta Chelsea a dos jornadas del final de la liga. Después de que el árbitro señalizó el final del partido, no pude abstenerme de la algarabía causada por el campeonato de este equipo y que entre sus filas está el “Chicharito” quien teniendo mi edad compite en la liga más complicada del mundo como todo un señor. Puede que mis palabras comiencen a perder objetividad, pero cuando un nacional es exitoso a nivel internacional, lo único que está por hacer es aplaudir.
Recuerdo los comentarios, comparaciones y hasta alguna opinión mal intencionada que se dijeron cuando el 14 que en ese entonces militaba en Chivas fichó por el United. “Se irá a pasear como Omar Bravo y el Kikín”, “En un año va a estar de regreso”, “¿A qué se va si están Rooney y Berbatov” y mi favorito “No es material para el Manchester”. Le bastó solo una temporada para que todos esos comentarios negativos, mal fundamentados, que solo querían llamar la atención se transformaran en halagos a sus actuaciones. En esta su primera temporada ha sido el único delantero del United en marcar en todas las competiciones, con 20 goles en su haber de los cuales 13 han sido en la Premier es el segundo mejor anotador del United, sólo debajo de Berbatov.
Trataré de volver un poco a la cordura, dejando atrás los colores patrióticos tratando de hacer un análisis objetivo, para decir que todo esto acaba de comenzar. Tiene todas las facultades futbolísticas para seguir triunfando y sobre todo la mentalidad que se necesita para fomentar el éxito. Este cohete llamado “Chicharito” espero nunca se detenga, porque el futbol actual necesita jugadores así, que sean de equipo y para el equipo, con ese sentido de romance por el futbol donde sudar la camiseta sea un deleite más allá de una obligación. Sólo queda disfrutar de esta digna representación mexicana en el extranjero y esperar el 28 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario